Inicio / ECONOMIA / ARCA prohibió el uso de tarjetas de crédito, débito y transferencias para un sector de personas

ARCA prohibió el uso de tarjetas de crédito, débito y transferencias para un sector de personas

ARCA prohibió el uso de tarjetas de crédito, débito y transferencias para un sector de personas

Qué pasará con los movimientos económicos de las personas evasoras. En esta nota, te contamos los detalles de esta anuncio.

ARCA prohibió el uso de tarjetas de crédito, débito y transferencias para un sector de personas.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó una medida que ya está en vigencia y afecta a individuos y empresas cuyos CUIT figuran en la Base de Contribuyentes no Confiables, una lista clave del organismo que identifica a quienes presentan irregularidades fiscales.

Esta decisión busca restringir el uso de tarjetas de crédito, débito y transferencias bancarias para los contribuyentes incluidos en dicho registro. En este marco, desde su anunció el 18 de diciembre, aquellos que tengan CUIT registrados como «no confiables» en la base de datos de ARCA pierden el acceso a operaciones financieras básicas, como el uso de tarjetas de crédito y débito, así como la posibilidad de realizar transferencias bancarias.

Esto afecta tanto a personas físicas como a empresas que no cumplen con sus obligaciones tributarias o presentan inconsistencias fiscales.

Qué es la Base de Contribuyentes no Confiables

Para hablar de manera más sencilla, te contamos que esta base de datos reúne a contribuyentes que han incurrido en irregularidades, como el incumplimiento en el pago del monotributo u otras obligaciones fiscales. Según el ARCA, la inclusión en este listado refleja una falta de confiabilidad fiscal que justifica las restricciones financieras que se van dando en las obligaciones fiscales.

Los contribuyentes afectados tienen la posibilidad de regularizar su situación para ser eliminados del registro. Para ello, deben ponerse al día con sus obligaciones fiscales o aclarar cualquier error ante el ARCA, Una vez que el organismo válida la corrección, las restricciones financieras serán levantadas.

La coordinación del organismo fiscal busca fortalecer el control fiscal y combatir la evasión tributaria. Sin embargo, esta medida tiene un impacto significativo en quienes dependen de servicios financieros para sus actividades diarias. Si bien el anunció es estricto, representa una oportunidad para regularizar situaciones fiscales y mejorar la reputación como contribuyente, si es que así lo requiere.

Compruebe también

El consumo de carne vacuna sigue en caída y se mantiene en mínimos históricos

El consumo de carne vacuna sigue en caída y se mantiene en mínimos históricos

Según datos de CICCRA, el promedio anual por habitante es de 49,5 kilos, muy por …

El aguinaldo de junio alivió los bolsillos: frenó el uso de las tarjetas de crédito

El aguinaldo de junio alivió los bolsillos: frenó el uso de las tarjetas de crédito

Tras dos meses de crecimiento, el crédito al consumo se desaceleró. Las familias moderaron sus …

Dejanos tu comentario