Lanzan una protesta sindical para este lunes que puede afectar el funcionamiento de todos los aeropuertos del país

En reclamo por «la pérdida del poder adquisitivo», trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) realizarán asambleas este lunes 29 de septiembre en todos los aeropuertos del país para exigir al Gobierno mejoras en las condiciones laborales. La protesta está encabezada por ATE.

Lanzan una protesta sindical para este lunes que puede afectar el funcionamiento de todos los aeropuertos del país
Lanzan una protesta sindical para este lunes que puede afectar el funcionamiento de todos los aeropuertos del país

Según afirmó el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, “la seguridad de todos los vuelos está amenazada” debido a que “la ANAC incumple auditorías internacionales y provoca una grave crisis en el sistema aerocomercial argentino”.

“Sin la cantidad de personal suficiente, en este momento la capacidad de control en 21 aeropuertos está drásticamente reducida. El congelamiento salarial, la flexibilización de las condiciones laborales y los recortes presupuestarios son muestras de la negligencia y la irresponsabilidad de los funcionarios”, escribió en su cuenta de X.

En el mismo sentido, el referente sindical pidió “reabrir la paritaria sectorial y reparar el daño salarial ocasionado en el organismo.

ÚLTIMO MOMENTO
MAÑANA ATE LANZA ASAMBLEAS EN 21 AEROPUERTOS!!

LAS DEMORAS EN LOS VUELOS SON EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO!!

Esto no es joda. La seguridad de todos los vuelos está amenazada

“Con trabajadores aeronáuticos estresados y fatigados por multiplicidad de tareas todos los usuarios están en riesgo”, agregó y remarcó que las eventuales demoras en los vuelos que puede haber en el contexto de las asambleas que harán los empleados en las terminales aeroportuarias serán “exclusiva responsabilidad del Gobierno”.

Por su parte, el coordinador nacional de ATE en la ANAC, Marcelo Belelli, destacó que «más de la mitad» de los 1500 integrantes que cumplen funciones en la entidad «deben recurrir a la multiplicidad de tareas dentro del mismo o desempeñarse en otros empleos porque la supervivencia económica así lo requiere”.

En esa línea, contó que «un sueldo promedio en el ANAC está en $1.100.000, $1.200.000” y señaló que, en muchos casos, «están muy por debajo de las personas que tienen que ir a controlar”.

“En estos dos años de Gobierno, alrededor de 300 a 400 compañeros y compañeras se fueron del organismo, eso ha sido por jubilaciones, despido o trabajadores que han migrado al sector privado porque el privado paga mejor que el sector público”, recordó en declaraciones al portal Data Gremial

El próximo lunes 29/9 l@s trabajadores/as de @ANACargentina vamos realizar asambleas en todos los #Aeropuertos del pais. Nuestro sector a perdido el 45% del poder adquisitivo. En ese contexto se profundiza el incumplimiento de las Auditorías Internacionales. pic.twitter.com/CF1oREsHdv

Compruebe también

Fuerte pelea en Santa Cruz: el gobernador quiere ampliar la corte y los K se resisten

Fuerte pelea en Santa Cruz: el gobernador quiere ampliar la corte y los K se resisten

Poder Judicial y kirchnerismo no han conformado un matrimonio amigable, excepto por las últimas tres …

Javier Milei habla ante la ONU, se reúne con la jefa del FMI y recibe un premio de manos de Bessent

Javier Milei habla ante la ONU, se reúne con la jefa del FMI y recibe un premio de manos de Bessent

El presidente Javier Milei pronunciará este miércoles al mediodía su discurso ante la Asamblea General …

Dejanos tu comentario