Marcha por el triple crimen en Florencio Varela: «El país entero está shockeado», el desgarrador mensaje del abuelo de dos de las chicas

Una masiva movilización se llevó a cabo esta sábado por la tarde desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación para pedir justicia por el triple crimen de Morena, Lara y Brenda en Florencio Varela. Durante la marcha hubo algunos incidentes y una fuerte presencia policial.

Marcha por el triple crimen en Florencio Varela: «El país entero está shockeado», el desgarrador mensaje del abuelo de dos de las chicas
Marcha por el triple crimen en Florencio Varela: «El país entero está shockeado», el desgarrador mensaje del abuelo de dos de las chicas

La marcha fue convocada por el colectivo NiUnaMenos y los manifestantes comenzaron a reunirse frente a la Plaza de Mayo alrededor de las 16, con sus banderas y pancartas. «Las pibas no se matan», decía una de las consignas contra la violencia de género y los femicidios.

“Eran pibas con sueños y con vida. Por eso estamos acá, porque lo que pasó en Florencio Varela fue un femicidio”, dice con la voz quebrada Carla Fernández, estudiante universitaria de 22 años, mientras sostiene una pancarta con los rostros de Brenda del Castillo (23), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15).

La movilización también contó con la presencia de familiares de las víctimas que llevaban remeras e imágenes de las chicas asesinadas y un mismo reclamo: «Justicia».

“Mi hija tiene la misma edad que Lara. No podemos aceptar que digan que no fue un femicidio porque fue un ajuste de cuentas. A ella la mataron por ser mujer, porque la vida de las pibas en los barrios vale menos. Esa crueldad solo se la pueden hacer a una mujer”, cuenta entre lágrimas Marcela Giménez.

Con la presencia de integrantes de organizaciones políticas, estudiantiles, sindicales y de vecinos, la marcha fue masificándose a medida que avanzaba por Avenida de Mayo en dirección al Congreso.

«Soy antipolítico pero necesito una verdad para mi familia», dijo a la prensa Antonio Del Castillo, abuelo de Brenda y Morena, y agregó: «El país entero está shockeado con lo que nos pasó a nosotros.»

Antonio, el abuelo de Brenda y Morena, presente en la marcha. Foto: Mariana Nedelcu.

«Te sentís avasallado porque si no tenés respuestas de la policía te sentís mal», añadió el hombre, quien reflexionó que a pesar de ello tienen que «continuar porque hay otros nietos para cuidar».

«(Los asesinos) Se llevaron tres chiquitas y si seguimos dejándolos nos van a llevar la vida», añadió.

La concentración en el centro porteño fue el epicentro de una jornada nacional. En Rosario, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata, entre otras ciudades, también hubo marchas y vigilias. La consigna fue una sola: “Ninguna víctima es descartable. No hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios”.

“A Brenda, Morena y Lara las mataron porque eran mujeres jóvenes y vulnerables. El femicidio no distingue clases ni barrios, y por eso estamos todas en la calle”, explicó a Clarín Lucía Roldán, integrante del colectivo NiUnaMenos, que viajó desde La Plata para sumarse a la movilización

Pasadas las 16 comenzaron a llegar columnas desde distintos puntos de la ciudad. Con bombos, banderas y carteles hechos a mano, la multitud se dirigió hacia el Congreso. El canto más repetido fue: “Señor, señora, no sea indiferente, nos matan a las pibas en la cara de la gente”. En cada cuadra, la bronca y el dolor se transformaban en cantos. “Yo estoy acá porque me podría haber pasado a mí o a mis amigas. No quiero crecer con miedo, quiero crecer libre”, dijo Mónica Núñez.

Minutos antes de las 18, la columna principal de manifestantes llegó hasta la Plaza de los Dos Congresos, donde a viva voz nombraron a Brenda, Lara y Morena, y lo acompañaron con el grito «¡presentes!».

Video

Incidentes en la marcha por Brenda, Morena y Lara en Congreso

Los padres, emocionados, estallaron en llanto y agradecieron a todas las personas que se sumaron a acompañarlos en la marcha, en especial a sus vecinos que llegaron desde La Matanza.

“Cuando la Justicia habla de ajuste de cuentas invisibiliza la violencia de género. Una adolescente no puede ser tratada como una víctima descartable de una trama delictiva. Eso también es violencia machista institucional”, cuestionó Paula Santoro, abogada que llegó de Almagro.

“Yo marcho porque no quiero que sus nombres se pierdan en una estadística. Eran chicas con proyectos, con amistades, con familias que las esperan. No eran un número, no eran un ajuste de cuentas más. Eran vidas robadas”, dijo con firmeza Andrea Torres, docente.

Incidentes

Al comenzar la desconcentración se produjeron algunas corridas y empujones en inmediaciones de la esquina de avenida Callao y Mitre, a un costado del vallado custodiado por personal policial.

El clima de unidad tuvo un quiebre cuando la columna principal llegó a la avenida Callao. El vallado policial impedía el acceso hacia el Congreso. Una mujer de la multitud comenzó a gritar que por avenida Mitre el paso estaba abierto. La gente cambió de rumbo y, al doblar, la tensión estalló. “De repente, vimos cómo la Policía empezaba a avanzar en formación. Nosotras solo estábamos cantando. Fue un momento horrible porque empezaron a tirar gases”, relató Julieta Medina, de 29 años, trabajadora social.

Las filas de mujeres cerraron el paso y levantaron las pancartas. Los cánticos se volvieron más fuertes. Durante varios minutos, la policía avanzó unos metros, pero luego se replegó. El clima se calmó, aunque la desconfianza quedó latente.

La Policía debió intervenir con un cordón humano para separar. Foto: Mariana Nedelcu.

En esas circunstancias, el cronista de LN+, Roberto Fúnes Ugarte, fue agredido: «Me golpearon, después de que Antonio (el abuelo de Brenda y Morena) nos dio la entrevista, una de las mujeres de una agrupación me atacó, con insultos hacia el canal que represento, fue fuerte, estaban con la cara tapada.»

A raíz de ello, los efectivos apostados en el lugar intervinieron formando un cordón para separar a los manifestantes más exaltados y cerca de las 19 finalmente los dispersaron con gases lacrimógenos.

“Brenda, Morena y Lara presentes, ahora y siempre”, gritaban mientras desconcentraban. La movilización se disolvió entrada la noche, pero las voces quedaron resonando. El reclamo fue unánime: el asesinato de las chicas fue un femicidio

Compruebe también

Triple crimen en Florencio Varela: cayó el acusado de cavar el pozo y enterrar a las víctimas

Triple crimen en Florencio Varela: cayó el acusado de cavar el pozo y enterrar a las víctimas

Ariel Giménez, argentino de 29 años, se convirtió en el sexto detenido por el triple …

Mataron a un excomisario de la Policía Federal en una entradera en su casa de Ramos Mejía

Mataron a un excomisario de la Policía Federal en una entradera en su casa de Ramos Mejía

Un comisario retirado de la Policía Federal Argentina murió luego de una entradera, cuando seis …

Dejanos tu comentario