Eran siete chilenos hospedados en un hotel a la vuelta del Congreso, en Callao 44. Llevaban allí una semana y tenían el check-out a las cuatro de la tarde de este miércoles 24 de septiembre. Pero la noche previa el lugar se revolucionó con la irrupción de los policías de la Ciudad, que los buscaban por el robo en la casa de Carolina «Pampita» Ardohain (47), en Barrio Parque.

Algunos intentaron huir por los techos y otros se recluyeron en sus cuartos. Entre ellos había un menor de 17 años. Tres tienen 23 años y los restantes, entre 25 y 41 años.
Según pudo saber Clarín, dos contaban con pedido de captura internacional, por un caso gravísimo, ocurrido en la madrugada del 6 de septiembre, que tuvo como víctima a un oficial de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, perteneciente de la Brigada Antinarcótico.
«Pampita», angustiada tras el robo. Foto Santiago Garcia Díaz.
El funcionario iba en un vehículo por la autopista Vespucio Norte, cuando a la altura del acceso a la ruta Los Libertadores, en la comuna de La Florida, un auto se paró delante suyo. Dos de los tres delincuentes se bajaron armados e intentaron abrir las puertas.
«El funcionario repele esta acción con su arma de fuego, realizando diversos disparos. Hiere a este delincuente, que fallece en el lugar, y los otros dos se dan a la fuga a pie», precisó en aquel momento el subprefecto Eugenio Ríos, jefe de ronda de la PDI.
Este miércoles, en rueda de prensa, el fiscal de Oriente Jorge Reyes Enrique señaló que esta banda cometió «en la misma noche» cuatro asaltos en la capital trasandina: uno en Estación Central, uno en Maipú y dos en la comuna de La Florida.
La casona de Barrio Parque, en una zona exclusiva donde viven ricos y famosos. Foto Santiago Garcia Díaz.
El oficial de la PDI «repelió el asalto y resultó gravemente herido», por lo que sigue internado con pronóstico reservado, pero mató a uno de los ladrones. Luego fueron detenidos dos sospechosos y una mujer «que prestó colaboración y trató de ocultar evidencia investigativa».
Además, los investigadores chilenos identificaron a otros dos integrantes de la banda y se ordenó su captura internacional.
«Estas dos personas fueron detenidas en la República Argentina» por el robo a «Pampita», ex del actor chileno Benjamín Vicuña, precisó Reyes Enrique. Uno está señalado como «el autor directo del disparo al funcionario policial».
Siete chilenos detenidos en el hotel de Callao 44. Foto Francisco Loureiro.
«No salieron (de Chile) por un paso habilitado, evadieron el control policial, huyeron del país y se dedicaron a cometer nuevos delitos que afectaron a domicilios de la República Argentina», manifestó. En realidad, lo que creen es que ingresaron al país con identidades falsas.
Asimismo, el fiscal indicó que «la gran mayoría» de los chilenos detenidos en Buenos Aires «tienen condenas anteriores por ilícitos de la misma naturaleza».
Según supo Clarín, además de los dos involucrados en el tiroteo con el oficial de la PDI, otros dos cuentan con antecedentes por robo.
Otro de los chilenos detenidos por el robo a «Pampita». Foto Francisco Loureiro.
Cómo lograron las rápidas detenciones
La Policía de la Ciudad llegó a los sospechosos después de un exhaustivo análisis de las cámaras de seguridad, a través del Centro de Monitoreo Urbano (CUM).
Tres autos quedaron registrados en las inmediaciones de la casona de «Pampita», en la calle Juez Tedín al 2900, el viernes a la noche, mientras ella se encontraba en un viaje de trabajo en Madrid.
Eran una Volkswagen Suran azul -con patente adulterada-, un Fiat Cronos gris y un Fiat Cronos negro.
La Volkswagen Suran azul utilizada en el robo a la casa de «Pampita» Ardohain en Barrio Parque.
En el último de ellos se movía la banda chilena que se alojaba en el hotel Lourdes, ahora clausurado. Cinco de ellos quedaron registrados por las cámaras cuando ingresaban al hospedaje tras el golpe.
Los otros dos arrestados, para completar el combo de nueve detenciones, fueron un joven y su mamá, de nacionalidad venezolana, de 41 y 23 años. Ella es la titular del Fiat Cronos gris utilizado como apoyo en el golpe.
Las pericias a la Suran.
Ambos cayeron cuando se subían al auto, que se encontraba estacionado en Suárez y Lavardén, en el barrio de Barracas.
La investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 48, a cargo de Eduardo Rosende, fue caratulada como «robo en ausencia por efracción en poblado y en bando».
El robo en la casa de Pampita Ardohain
Las cámaras de seguridad también mostraron cuando siete ladrones entraron por detrás del chalé que alquila «Pampita», del lado de las vías, donde ya no hay vigilancia de la Policía Federal. Eran casi las diez de la noche del viernes.
Treparon por el tapial y se metieron por el fondo, donde hay un jardín con pileta. Intentaron acceder a la propiedad por el primer piso, pero no pudieron y entonces rompieron el vidrio doble de una amplia ventana del living comedor.
Estuvieron seis horas adentro. No les quedó un cajón por revolver ni un sobre por revisar. Sacaron la caja fuerte (de más de 300 kilos y de 1,80 metros de altura) de la habitación de la modelo y la bajaron rodando por las escaleras. Luego la cargaron en la Suran.
El momento en que cargan la caja fuerte robada de la casa de «Pampita» en el baúl de la VW Suran.
Para «Pampita», que descubrió todo cuando volvió de viaje y entró a su casa a las 18 del domingo, lo más doloroso fue que se llevaron cuatro celulares donde atesoraba fotos y recuerdos de Blanca Vicuña, su hija de seis años fallecida en 2012.
Un empleado de Aysa que el sábado caminaba por una calle de Gerli (Avellaneda) encontró la caja fuerte tirada, que luego la Policía no pudo localizar. Allí estaban los teléfonos. Su cuñado Gastón se contactó con un streamer al enterarse del robo por los medios y así se los entregaron al abogado Fernando Burlando.
En el allanamiento al cuarto de hotel donde se hospedaban los chilenos había varios objetos robados a la modelo. En una videollamada, ella los reconoció como propios.
Los elementos robados a «Pampita», en la habitación de un hotel de Congreso.
Había de todo: 22 anteojos de sol, 13 carteras, una valija Revo, dos anillos Bershka, un bolso Gucci, una mochila Guess, un monedero, tres perfumes de mujer y cuatro relojes. También, 312.760 pesos y 100 pesos uruguayos.
Además, encontraron distintos elementos que se utilizan para robar: ganzúas, palancas, tres gorras visera, dos pasamontañas de color negro, dos pares de guantes, tres destornilladores, un inhibidor de marca Baofeng con cargador, nueve teléfonos celulares, joyas y dinero.
Otros objetos robados.
Dónde apareció la Suran azul de la caja fuerte
La Suran azul fue encontrada abandonada en Salta al 600, esquina México. Tenía la ventanilla trasera derecha estallada y la chapa patente de otra Suran, blanca, que cuenta con 18 infracciones de tránsito en el distrito capitalino.
Los ladrones cargaron la caja fuerte en este vehículo para escapar de la casa de «Pampita». En ese momento, no había ningún policía de la Ciudad en la garita situada a 20 metros de la casona.
La ventanilla estallada de la Suran.
Los operativos fueron realizados por agentes de la División Investigaciones Comunales 14 y de la Comisaría Comunal 3 de la Policía de la Ciudad, coordinados por el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Giménez, quien señaló que los ciudadanos chilenos «entraron legalmente al país».
Los ordenó el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 18, que conduce el juez Alfredo Godoy, pero al haber un menor de edad detenido (el chileno de 17 años), la causa pasó al Juzgado de Menores N° 1, a cargo de Cristian Von Leers, y a la Fiscalía Nacional de Menores N° 5, dirigida por Alejandro Martí Garro.
En la Suran azul no se encontraron, en principio, huellas de los sospechosos. Tampoco en la casona de «Pampita». Por eso, se creen que usaron guantes. «Hablamos de una banda que es profesional», expresó Giménez. Algo que luego confirmaron los investigadores chilenos.